Contorno Corporal
Abdominoplastia
La abdominoplastia es la técnica quirúrgica que se centra en mejorar la región abdominal. Los cambios frecuentes de peso, los embarazos o las cirugías previas pueden hacer que nuestro abdomen pierda su silueta y que no estemos conformes con él. Generalmente, hay tres componentes que pueden afectar negativamente a la región abdominal. El primero de ellos es el acúmulo localizado de grasa en los flancos y la zona anterior. El segundo de ellos es la flacidez de la piel con descolgamiento de la misma, incluso formando una especie de “delantal” por encima del pubis. Por último, pero de suma importancia, tenemos la presencia de una diástasis de rectos, que es la separación anómala de los músculos rectos abdominales que generalmente aparece tras los embarazos y que provoca un abombamiento del abdomen que puede en ocasiones llegar a asemejarse a un embarazo de 5-6 meses.
La abdominoplastia busca corregir estos tres factores. El acúmulo de grasa localizado se trata con una liposucción de la zona en el mismo procedimiento. La flacidez de la piel se corrige con un retensado de la misma y la diástasis de rectos se corrige con una doble plicatura de los mismos, todo ello en el mismo procedimiento quirúrgico.
Se trata de una cirugía que se realiza bajo anestesia general con una duración de entre 2,5 y 4 horas. Requiere una noche de hospitalización y tiene un postoperatorio muy llevadero que permite realizar una vida normal sin esfuerzos en unos 7-10 días. Requiere el uso de faja durante al menos un mes.
Lipoescultura (Liposucción)
La liposucción ha evolucionado enormemente en los últimos años, alcanzando el concepto de lipoescultura que realizamos actualmente. Se concibe el cuerpo como un molde en el que se esculpen las formas que queremos conseguir, retirando la grasa localizada de las zonas donde no queremos que esté y transfiriéndola, cuando es preciso, a otras zonas en las que necesitamos volumen hasta conseguir la armonía del contorno corporal.
Las nuevas tecnologías como la liposucción asistida por vibración (Sistema PAL) y el plasma de Helio (Renuvion) nos permiten alcanzar un nuevo nivel de excelencia en nuestros resultados.
La lipoescultura se puede realizar prácticamente en cualquier zona del cuerpo que deseemos mejorar. Es fundamental un diagnóstico adecuado previo para asegurarnos de que podemos conseguir los resultados deseados.
El postoperatorio es poco doloroso, con una sensación tipo “agujetas” y en el que debemos llevar una prenda de compresión durante el primer mes. Es muy importante realizar un adecuado tratamiento de fisioterapia postoperatoria para conseguir el mejor resultado. Nuestro equipo de fisioterapeutas te acompañará en todo el proceso.
Ginecomastia
La ginecomastia es la aparición de glándula mamaria en el varón. Puede tener una causa hormonal, deberse a fármacos o ser idiopática (sin causa evidente). Suele desarrollarse en la adolescencia y es frecuente que el paciente intente ejercitar la zona pectoral para intentar disminuirla, cosa que es un error. Su tratamiento requiere cirugía. En otros casos, No existe tejido glandular, sino solo acúmulo graso que da forma de pecho femenino al tórax del varón. En ese caso se trata de una pseudoginecomastia. Como parte del diagnóstico podemos solicitar un estudio hormonal y una ecografía de la zona.
En ambos casos tenemos varias opciones quirúrgicas en función de cuanto volumen haya que eliminar, la calidad de la piel y la densidad del tejido glandular. Estas opciones van desde una lipoescultura de la zona hasta la realización de una resección abierta de piel y glándula con diferentes patrones que deben adaptarse a cada caso (periareolar, T invertida, …).
Son cirugías que pueden hacerse en régimen de Hospital de Día o requerir una noche de ingreso y que tienen un postoperatorio llevadero que permite la reincorporación a una vida normal sin esfuerzos en 5-10 días en función de la técnica necesaria.
Cirugía de Lipedema
El lipedema es un trastorno que se va conociendo cada vez más y que puede afectar hasta a un 15% de la población femenina. Se caracteriza por un aumento desproporcionado de volumen de las piernas respecto al tronco y los brazos (aunque estos también pueden verse afectados) a expensas de grasa y líquido. Afecta casi en exclusiva a las mujeres. Se asocia a síntomas de pesadez en las piernas con dolor y aparición frecuente de equimosis. Típicamente respeta los pies. Su diagnóstico requiere gran experiencia, ya que en ocasiones puede ser complicado y confundirse con otras patologías.
Su tratamiento requiere un enfoque multidisciplinar combinando fisioterapia, prendas de compresión, nutrición y cirugía. La parte quirúrgica implica la realización de una liposucción tumescente asistida por PAL y puede requerir también en función del grado de la enfermedad la resección de piel en determinadas zonas.
En el postoperatorio te vamos a guiar en todo momento con la fisioterapia requerida y las prendas de compresión para que el resultado sea excelente tanto funcional como estéticamente.
Lifting de muslos y Glúteo-Flanco-Plastia
El lifting de muslos generalmente se refiere a la cirugía que permite tratar la flacidez en la cara interna del muslo, combinando resección de piel y liposucción. Se debe realizar en casos con una flacidez ya importante. Sin embargo, existen otras técnicas que permiten tratar la flacidez de la cara anterior del muslo o en la región por encima de la rodilla. En casos en los que se ha producido una gran pérdida de peso es característico que se produzca una caída importante del glúteo asociado a disminución de volumen del mismo y flacidez tanto por encima como por debajo de esta región tan importante para el contorno corporal. El tratamiento de este problema es la realización de una cirugía que se denomina glúteo-flanco-plastia o lower-body-lift. Esta cirugía nos permite tratar la flacidez tanto por encima como por debajo del glúteo y aumentar la proyección del mismo. Son cirugías que requieren una noche de ingreso y tienen un postoperatorio un poco más exigente que otras cirugías, permitiendo vida normal sin esfuerzos a los 10-15 días.
Lifting de Brazos
La flacidez en los brazos puede ser muy difícil de tratar. Cuando aumenta, aparece el típico aspecto en “alas de murciélago.” Para solucionarlo, podemos recurrir a la realización de un lifting de brazos, que es una cirugía que combina la liposucción con la resección de piel para retensar la piel de los brazos y devolverles un aspecto juvenil.
Es una cirugía que tiene una duración de unas 2h y precisa una noche de ingreso. El postoperatorio discurre con muy poco dolor y se puede hacer vida normal sin esfuerzo en 5-7 días.